Campoo de Enmedio Cantabria
- Llano43
- 17 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar 2019

Campoo de Enmedio es un municipio situado en la comunidad autónoma de Cantabria (España), en la comarca de Campoo-Los Valles.
Sus límites son: al norte con Santiurde de Reinosa, al este con Campoo de Yuso y Las Rozas de Valdearroyo, al oeste con Hermandad de Campoo de Suso, al sur con Valdeprado del Río y Valdeolea y rodeado completamente por el municipio, Reinosa. Su término está cruzado por los ríos Híjar - Ebro.
Tradicionalmente, las actividades económicas del municipio han sido las del sector primario: agricultura y ganadería, pero gracias al núcleo industrial de Reinosa y en Cantabria al turismo que frecuenta la comarca, la actividad se ha desplazado hacia los sectores secundario y de servicios.
Campoo de Enmedio destaca por su patrimonio artístico y natural, en primer lugar tres buenos ejemplos son los castros cántabros, las ruinas romanas de Juliobriga y la Colegiata de San Pedro de Cervatos del período románico. En cuanto a patrimonio natural destaca el Embalse del Ebro, con toda su flora y fauna, del cual es ribereño Campoo de Enmedio.
Localidades
Aldueso, 16 hab.
Aradillos, 31 hab.
Bolmir, 227 hab.
Cañeda, 106 hab.
Celada Marlantes, 32 hab.
Cervatos, 60 hab., distribuidos en los barrios de San Pedro (59 hab.) y Sopeña (1 hab.).
Fombellida, 18 hab.
Fontecha, 32 hab.
Fresno del Río, 178 hab.
Horna de Ebro, 47 hab. de los que 21 están en el barrio de Sierra.
Matamorosa (Capital), 1514 hab.
Morancas, 3 hab.
Nestares, 1062 hab.
Requejo, 319 hab.
Retortillo, 102 hab., de los que 23 están en el barrio de Quintanilla y 18 en el de Villafría.
Villaescusa, 55 hab.
Patrimonio:
Cuatro son los bienes de interés cultural de este municipio: Colegiata de San Pedro, en Cervatos, monumento.Iglesia de Santa María, en Retortillo, monumento.Ciudad romana de Julióbriga, en Retortillo, zona arqueológica.Castro de Las Rabas, en Celada Marlantes, zona arqueológica.
Comments