google-site-verification=dalp6kLrh9pq8Om-zWAt7Ua2NSS59PDldpfb9eLMc-4 El Astillero Cantabria
top of page
Aloe Vera Llano43

Cantabria Turismo Cultural. Rutas,Horarios, Accesibilidad.

Por Llano43

  • Facebook Social Icon
  • Foto del escritorLlano43

El Astillero Cantabria

Actualizado: 22 feb 2019











El Astillero (Real Astillero de Guarnizo), es un municipio y localidad de la comunidad autónoma de Cantabria (España).




Su situación está determinada geográficamente por las rías que lo rodean: la ría de Solía, la de ría del Carmen y la de Astillero (bahía de Santander).



Se encuentra ubicado entre los términos municipales de Camargo, Villaescusa, Piélagos, Medio Cudeyo y Marina de Cudeyo. Ubicado al pie de Peña Cabarga, se encuentra a 7,5 kilómetros de la capital de la comunidad, Santander, y está a 20 metros de altitud sobre el nivel del mar. Debe su nombre a que en el municipio se situaron desde el siglo XVI los astilleros que dan servicio al Puerto de Santander y que aún en la actualidad se encuentran en uso.


Su historia se halla ligada desde los tiempos de Felipe II a la construcción naval. El general Francisco Díaz Pimienta, ilustre marino de la época, fundó el Real Astillero de Guarnizo, que tuvo gran actividad durante el siglo XVIII. Esta tradición tiene hoy su reflejo en los Astilleros de Santander, que han convertido la actividad de los barcos en parte intrínseca de la imagen del municipio. Esta actividad, junto a las numerosas industrias que aquí se han instalado merced a su excelente localización y dotación de infraestructuras de servicios y equipamiento, justifican la tradicional consideración de El Astillero como uno de los municipios industriales en Cantabria .



De su patrimonio histórico-artístico acentuamos el Santuario de la Virgen de Muslera y la iglesia de San Juan Bautista, ambos en Guarnizo. Son también dignas de consideración algunas de las casonas construidas en el siglo XVIII, como las de Suliejas y Luenga.

Consecuencia de su convivencia con el mar, son múltiples los deportes náuticos que se practican en El Astillero, con especial afición al remo y las regatas de traineras.

El municipio festeja por todo lo alto a San José (19 de marzo) y Nuestra Señora (15 de agosto).


Patrimonio:

Iglesia de San José: Construida a mediados del siglo XX, es de inspiración románica, techo de estilo mudéjar y torre de doble campanario. En su interior destaca un retablo, de estilo churrigueresco, procedente de la antigua edificación y datado en el siglo XVIII.

​Casa consistorial: Edificio inaugurado en 1881, su arquitectura se inspira en el tipo francés. En el frente y sobre los arcos de entrada, se añadieron unos relieves que representan el pasado del municipio, como la industria minera y a la construcción naval.



Cargadero de Orconera: Antiguo cargadero de mineral de hierro construido a finales del siglo XIX y que, actualmente, está declarado Bien de Interés Local desde 2013 por el Gobierno de la Comunidad de Cantabria.

​Iglesia de Nuestra Señora de Muslera



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page