Iglesia de Santa María de los Ángeles Cantabria
- Llano43
- 21 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2019

La iglesia de Santa María de los Ángeles, en la localidad y término municipal de San Vicente de la Barquera (Cantabria, España), fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1931.
Se encuentra en lo alto de un promontorio rocoso que domina toda la villa, lo que permite que sea visible desde lejos. Queda junto al Castillo, dentro del casco antiguo. Alrededor tiene una muralla que rodea la puebla vieja, en la que se distingue la llamada "puerta de los peregrinos", al estar esta villa dentro del Camino del Norte o de la Costa de las rutas jacobeas.
Se trata de uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura gótica en Cantabria . Su construcción se inició en el siglo XIII, prolongándose a lo largo de los siglos siguientes con otros añadidos. Según documentos conservados, el rey Alfonso VIII pidió a su secretario Miguel, en el año 1210, que cuidara de la edificación y mantenimiento de la nueva iglesia de San Vicente de la Barquera. El grueso principal de la iglesia quedará finalizado en el siglo XIV. No obstante, ya en el siglo XV empiezan las reformas, con capillas laterales. Luego, hacia el año 1530, se empiezan a añadir: el crucero, el ábside y la torre, así como la capilla de la familia Corro con un "arco angrelado", esto es, el adornado en su intradós con recortes en forma de arcaduras, la cripta, la sacristía con portada flamígera y el coro alto. A finales del siglo XIX pertenece la torre de campanas.
Comments