Concierto de la JOSCAN
- Llano43
- 5 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2019

Concierto de la JOSCAN, dirigida por Enrique García-AsensioFestival Internacional de Santander Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria
Enrique García Asensio, director
La Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (JOSCAN), se creó en septiembre de 2016 como un proyecto de innovación educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.Está formada por 94 jóvenes de 14 a 26 años a los que se les ofrece un marco de formación profesional de alta calidad técnica y artística. La JOSCAN plantea dos encuentros durante los periodos no lectivos de primavera y verano donde sus componentes pueden trabajar con profesores de prestigio internacional, adquiriendo una experiencia inestimable en el ámbito orquestal y de la música de cámara.
Al final de cada encuentro la Joven Orquesta planifica una serie de conciertos como muestra del trabajo realizado por los profesores invitados y el director musical. La concreción de este proyecto implica a toda la comunidad educativa de Cantabria a través de la Comisión JOSCAN que incluye, además de las autoridades educativas y del coordinador JOSCAN, a los directores de los conservatorios de la región en representación de profesores, alumnos y familias. La JOSCAN pretende tender un puente entre las enseñanzas musicales de los conservatorios de música de nuestra comunidad, las enseñanzas musicales superiores y el entorno profesional de la orquesta, ampliando y desarrollando los conocimientos musicales de sus miembros a fin de facilitar y preparar su futuro acceso a las agrupaciones profesionales.
La Joven Orquesta, además, busca la promoción y el apoyo de sus miembros a través de clases magistrales, conciertos o líneas de apoyos económicos para la ampliación y perfeccionamiento de sus estudios. La JOSCAN se constituye en una herramienta para la formación personal al mismo tiempo que se proyecta como un modelo social en el que se exploran y fortalecen valores, actitudes y experiencias de alto contenido comunitario a través de la música. De este modo, la formación, a través de a sus actividades de responsabilidad social, extiende sus objetivos a proyectos de inclusión social y de apoyo a colectivos con necesidades especiales.ProgramaI
Juan Crisóstomo Arriaga Obertura de Los esclavos felicesAntón García Abril
• Canciones y danzas para DulcineaII
Piotr Ilich Tchaikovski
• Sinfonía n. 2 en do menor Op. 17 Pequeña Rusia
Comments