Río Pas Cantabria
- Llano43
- 30 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2019

En el siglo X en Cantabria el Pas se llamaba Gurueva, nombre conservado en un barrio de La Vega. La denominación Pas puede documentarse desde el siglo XI, citado por San Salvador de Oña en los años 1011 y 1084. Algunos estudiosos defienden desde el siglo XVIII que dicho nombre proviene del latín Pax (en español paz), aludiendo a una posible paz entre cántabros y romanos. Otros, como Lasaga Larreta, defienden la teoría algo anterior de que éste proviene de la palabra passagio, que aduce a un impuesto que se debía pagar a Castilla por el tránsito de ganados. Este tributo se generalizó en la Edad Media, en la época en que puede encontrarse el topónimo Pas en fuentes escritas.
El río Pas es un cauce fluvial que nace en la Cornisa Cantábrica y discurre por el centro de la comunidad autónoma de Cantabria, en España, hasta desembocar en el mar Cantábrico formando la ría de Mogro. Parte del estuario lo ocupan las dunas de Liencres, un parque natural de 195 ha. En torno al cauce del río, Cantabria y la CE delimitaron un espacio protegido bajo la figura de lugar de interés comunitario que abarca unas 957 ha. La cuenca del Pas, de 649 km2, es la tercera que más superficie abarca dentro de Cantabria, después de la del Saja-Besaya y el Deva, y comprende total o parcialmente 17 municipios.
Comments