CENTRO BOTIN Cantabria
- Llano43
- 19 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2019

Centro Botin
De reciente apertura, el Centro Botín es un espacio dedicado al arte y al desarrollo creativo.
Diseñado por Renzo Piano, ganador del premio Pritzker de arquitectura en 1998, está dividido en dos zonas: la Oeste dedicada al arte y la Este a las actividades culturales y de formación. Cuenta con dos grandes salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para 300 personas, aulas de formación, área de trabajo, una tienda y una cafetería-restaurante dirigida por el chef dos estrellas Michelin, Jesús Sánchez. Su ubicación privilegiada te permitirá disfrutar de las mejores vistas a la bahía.
El proyecto fue promovido por la Fundación Botín, una fundación patrimonial privada creada en Cantabria en 1964 por Marcelino Botín Sanz de Sautuola y su mujer, María del Carmen Yllera Camino. El edificio, compuesto por dos volúmenes de diferentes tamaños apoyados sobre columnas y suspendidos parcialmente sobre el mar, fue obra del arquitecto italiano Renzo Piano, galardonado con el premio Pritzker en 1998. Se encuentra organizado en dos volúmenes unidos por una estructura de espacios y pasarelas a modo de distribuidor principal. El volumen oeste está dedicado al arte, con una sala de exposiciones de 2.500 m², y en sus bajos acristalados se instaló una zona comercial y de restauración. El volumen este, de menor tamaño, se destinó a actividades educativas, con una gran terraza con vistas a la bahía de Santander , Cantabria y una plaza cubierta en la planta baja de 950 m². En él resalta la luz y la ligereza, siendo estos uno de los aspectos esenciales en su concepción. La luz se refleja en su fachada cerámica compuesta por 280.000 piezas discoidales que se van adaptando a la geometría del edificio. La construcción se sustenta sobre pilares y columnas conformando un voladizo sobre la bahía de Santander y los antiguos muelles de Albareda y Maura, respetando además la altura de las copas de los árboles de los Jardines de Pereda. El proyecto afectó también a los Jardines de Pereda aledaños al edificio, cuya superficie pasó a tener de dos a cuatro hectáreas debido principalmente al soterramiento del tráfico rodado. Según Emilio Botín, anterior presidente de la Fundación Botín, la instalación tuvo un coste de 77 millones de euros. La Fundación ha comprometido un presupuesto anual de 12,5 millones de euros para el mantenimiento y el desarrollo de actividades en el Centro. La renovación de los jardines de Pereda se inauguró al público en el verano de 2014, mientras que la apertura del centro se realizó el 23 de junio de 2017.
Comments